NOSOTROS
NUESTRA VISIÓN
Es ofrecer servicios de calidad que superen las expectativas de los pacientes y en el 2020 ciencias del pie aspira a ser el centro de atención que brinde servicios de prevención y salud en el cuidado del pie y del pie diabético en todos los rincones del país.
NUESTRA MISIÓN
A través de la prevención, investigación.y estudio de las anomalías ,patologías dolencias del pie y del paciente diabético mejorar la calidad de vida de las personas quienes servimos con un compromiso de excelencia en todo lo que hacemos de manera atenta ,conveniente accesible,y a un costo justo.
![]() |
Descargar para android desde Google Play |
Cuidado de los Pies
El cuidado de los pies es una de las asignaturas pendientes que aún tenemos los peruanos. Aún hoy existen personas que no han acudido jamás a la consulta de un podólogo a pesar de sufrir alguna molestia, y muy pocas son las que saben qué tipo de higiene y de cuidados requiere esta parte de nuestro cuerpo.Falta de Atención a nuestros Pies
El pie es una de las partes del cuerpo a la que menos atención se le presta, y solo nos acordamos de ellos cuando nos duelen. Lo cierto es que a los pies no se les otorga la importancia que realmente tienen. No hay que olvidar que están considerados como el segundo corazón de nuestro cuerpo en cuanto al retorno de la sangre al corazón. Los pies son la base de la columna, de las caderas, de la espalda, tobillos... Si un pie no camina bien se desarrollan patologías asociadas con esas zonas del cuerpo. Las razones que explican esta despreocupación por visitar al podólogo obedecen a dos cuestiones básicas. Por un lado por desconocimiento de la afectación que una anomalía en los pies puede tener. Por otro la falta de la figura del podólogo dentro de la sanidad pública. Si los pacientes presentan algún problema en los pies son derivados a otros especialistas que se encargan, de mejor o peor manera, de poner solución a esa problemática.
Podólogos y Deporte
Hoy en día ya son muchas las instituciones deportivas que cuentan con un podólogo entre el equipo de profesionales que se encargan de velar por la buena salud de sus deportistas. Sin embargo esto todavía no está lo suficientemente extendido puesto que solo son los grandes clubs los que consideran oportuno contar con esta figura entre sus miembros, y normalmente son de fútbol. No hay que olvidar que son muchas las actividades deportivas en las que entran en juego los pies: baloncesto, balonmano, ciclismo, etc.
Logros en Podología
La figura de los podólogos cada vez está ganando más terreno dentro del sistema sanitario peruano. Hace pocos meses se logró que los podólogos pudieran suscribir medicamentos como cualquier otro profesional de la enfermería, y en la actualidad el sistema público sanitario empieza a tratar las patologías relacionadas con el pie de riesgo. Debemos recordar que hoy en día las consultas podológicas de momento son privadas, pero en el caso que comentábamos ya se puede acudir a la seguridad social.
Ya que en Perú encontramos Podologos en distintas instituciones del Estado.
Prevención
La prevención en cuanto a molestias en los pies se puede llevar a cabo teniendo en cuenta una serie de cuidados que éstos precisan. Por ejemplo, es necesario prestar atención a los zapatos que nos compramos. Lo que debe primar es la comodidad del pie y no la cuestión estética. Por lo que se refiere a la higiene, debemos acostumbrarnos a secarnos los dedos y la zona interdigital de los pies al salir de la ducha. Además, también es preciso el uso de productos especiales, como cremas, para el cuidado de los pies. Acostumbrarnos a realizar estas actividades sencillas de forma habitual ahorraría muchas patologías y consultas podologicas.